Exposiciones

Descubre nuestras exhibiciones actuales y próximas que exploran diversos aspectos del arte contemporáneo.

Imagen de la exposición Odisea Burbujas: Fantasía, memoria y arte
Arte Digital

Odisea Burbujas: Fantasía, memoria y arte

La historia de Odisea Burbujas trasciende generaciones y formatos. Nacida de la imaginación de Silvia Roche, primero como un relato para sus hijos y luego convertida en programa de radio en 1979, esta creación pronto alcanzó la televisión con personajes entrañables como el profesor Memelovsky, Mafafa Musguito, Pistachón Zig-Zag, Patas Verdes y el inolvidable Ecoloco. Más allá de su éxito en la pantalla, Odisea Burbujas transmitió valores de amistad, respeto, ecología y curiosidad por el conocimiento, acompañados por la música inconfundible de Juan García Esquivel.

Foto de Andrés de Luna

Andrés de Luna

Escritor e investigador

Imagen de la exposición La vecindad del Señor Barriga: Homenaje a Edgar Vivar

La vecindad del Señor Barriga: Homenaje a Edgar Vivar

El proyecto de gráfica “La Vecindad del señor Barriga”, auspiciado por “Carpa Central” y su director creativo Fernando López, busca rendir un merecido homenaje a la larga y fructífera trayectoria de Édgar Vivar, actor mexicano que desde 1964 ha incursionado en un sinfín de proyectos en teatro, cine y doblaje, siendo su participación en las series de televisión de Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, lo que llevó a don Édgar a convertirse en una verdadera leyenda del entretenimiento, y es que hoy por hoy, nadie puede dudar que “El Chavo” o “El Chapulín Colorado” sean verdaderos clásicos de la televisión Iberoamericana.

Foto de Juan Carlos López

Juan Carlos López

Historiador de humor gráfico mexicano