¡Tenía que ser el señor Barriga!


El proyecto de gráfica “La Vecindad del señor Barriga”, auspiciado por “Carpa Central” y su director creativo Fernando López, busca rendir un merecido homenaje a la larga y fructífera trayectoria de Édgar Vivar, actor mexicano que desde 1964 ha incursionado en un sinfín de proyectos en teatro, cine y doblaje, siendo su participación en las series de televisión de Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, lo que llevó a don Édgar a convertirse en una verdadera leyenda del entretenimiento, y es que hoy por hoy, nadie puede dudar que “El Chavo” o “El Chapulín Colorado” sean verdaderos clásicos de la televisión Iberoamericana. Y aunque sus transmisiones se encuentren por el momento canceladas, los personajes interpretados por Édgar Vivar y sus compañeros de reparto, están instalados desde hace mucho tiempo en un lugar privilegiado donde difícilmente puedan ser removidos a falta de un acuerdo comercial: en los incólumes recuerdos de una infancia feliz.

Quince renombrados grabadores de todos los rincones de México y un representante del Ecuador se dieron a la tarea (a base de hundir sus gubias en linóleo o en madera) de retratar mediante sus estampas el pasado y el presente del homenajeado, sin ningún tipo de lineamiento artístico y con plena libertad creativa, dando como resultado un interesante crisol de imágenes, cada una representando una pieza del rompecabezas del quehacer artístico de Vivar. Los artistas se regocijaron con personajes como El Botija, Ñoño, el señor Barriga, con el “Gordo” del “Gordo y el Flaco”, con el vampiro Max, y con elementos tan simples como representativos como un sencillo portafolio, una pelota multicolor, un malgastado peine, una cachucha y unos lentes… todos llevados a la vida con mucha pasión y amor por Édgar Vivar.

No solamente el trabajo artesanal vino de parte del proceso de creación de cada estampa. El comité organizador del proyecto tomó la decisión de tomar el icónico portafolio negro del señor Barriga y convertirlo ni más ni menos en un estuche de lujo para las impresiones. Ese portafolio que en muchas ocasiones salió volando con todo y documentos cuando Barriga iba a cobrar la renta a la vecindad y para su muy mala fortuna era recibido con un golpe por el Chavo del 8, claro, sin querer queriendo. Así, que si alguna vez quedaba la duda sobre cual era el contenido de ese mítico portafolio, ya por lo menos en este proyecto se tiene la certeza: 16 muestras de respeto y cariño hacia el inigualable Édgar Vivar.